viernes, 20 de febrero de 2009

LIBRO DE LECTURA

TRAIDORES A CRISTO


la historia maldita de los papas


Rene Chandelle


Esta es la crónica de una traición: la que cometieron aquellos quienes han dirigido la iglesia católica, en contra de los propios principios, valores y normas que dicto dicha institución. Durante más de dos mil años, los papas parecen haber predicado un mensaje al pueblo, pero actuaron de forma muy distinta tanto pública como privadamente.

Esta obra desnuda al vaticano como autentico nido de perversión, vicios y extrema corrupción. Revelando los más oscuros casos de asesinatos, pederastia, simonía, despotismo, libertinaje y otros escándalos económicos, políticos y sociales que han salpicado su manchada historia.

Ni el amor al prójimo, ni la gloria de Dios tuvieron tanta influencia en esta macabra crónica como el afán de poder y lujo al que aspiraron sus protagonistas, esta es la historia de cómo los papas se convirtieron en traidores a Cristo.

jueves, 19 de febrero de 2009

noticia 1

medellin y proyectos

DESARROLLO PARTICIPATIVO EN PRO DE LAS NECESIDADES

Las juntas de acción comunal en conjunto con la administración del municipio de Medellín adelantan proyectos de desarrollo participativo que buscan suplir las necesidades de los habitantes de cada comuna contando con la participación de todos los ciudadanos.

Los proyectos son enfocados básicamente en los temas de educación, recreación deporte y cultura, obras públicas y medio ambiente, desarrollo económico, seguridad, convivencia ciudadana y salud. La administración municipal destinara $5000 millones de pesos para la elaboración de dichos planes.

Por su parte instituciones como el INDER y la UPB brindan la oportunidad de hacer posibles los proyectos de desarrollo con programas de fácil acceso a la comunidad y que no requieren de ningún costo.

Se espera que para el presente año sean atendidos más de 1500 proyectos que están a la espera del municipio y que se logre una mayor participación de las empresas afiliadas al plan de desarrollo de la ciudad.

jueves, 5 de febrero de 2009

CUARTO PODER

Desafortunadamente el concepto de cuarto poder se ha visto transgredido y mutilado por aquellos a quienes no interesan más que el dinero y el beneficio propio aprovechándose de los medios de comunicación no para difundir información sino para crear un pensamiento colectivo que de una u otra forma beneficie a un grupo de personas en común, y todo gracias a unos cuantos que perdieron su identidad y a quienes se les olvido el verdadero objetivo de los medios de comunicación.

El objetivo de crear una conciencia se ha perdido aun mas desde que; como transmisores de la información hemos dejado a un lado lo verdaderamente relevante y simplemente saturamos las mentes de las personas con informaciones absurdas, creando no solo desconocimiento sobre aquello mismo que se conoce, sino además, un gran impacto colectivo de índoles mayores. Ej.: en donde presentamos contenidos y ambientes de violencia solo podremos crear sociedades más violentas. Ya no se busca que los acontecimientos hagan reflexionar a las personas y cambien aquellos hechos para su bien, sino más bien que las circunstancias cambien para el beneficio de unos pocos según como se plantee la propuesta y la capacidad de raciocinio de cada público.

Por ello hablamos de los medios de comunicación como un poder, ya que se trata de ese mismo poder de expansión que de una u otra forma cautiva a todo un grupo social. Es un continuo juego múltiple de relaciones dinámicas entre medios y público en donde los espectadores no son más que la marioneta de los medios


´´La televisión es un aparato que despliega y expande sus modalidades de poder por todo el cuerpo social. A esta altura se puede afirmar que el poder propiamente dicho no es uno solo y que no existe una única forma de poder. En realidad la televisión es la clara demostración de que el poder toma diferentes formas y que existen "muchas caras del poder".
Javier Zoco

Fuentes: La necesaria crisis del cuarto poder – http://www.cotizalia.com/
El cuarto poder – http://espanol.geocities.com